Las Certificaciones son avales que otorga la SEP y el CONOCER, que respaldan tus competencias en diversas áreas que eres o quieres ser especialista, sin necesitar de algún grado académico obligatorio. Sirven para generar certeza y credibilidad ante el sector público y privado que busque contratar algún servicio en el que estas certificado.
Las competencias son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que tienen las personas para resolver diversas situaciones.
El proceso de certificación:
Paso 1
CURP, INE (ambos lados), Comprobante domicilio, Ficha de registro, Foto y primer pago
Paso 2
Se llena un diagnóstico, Se leen los derechos y obligaciones. Firmas un acuse de derechos y obligaciones y se planifica su proceso de certificación
Paso 3
Planea el proceso de certificación en el cual usted y nosotros acordamos cómo será el proceso tanto lugar hora y fecha
Paso 4
Nos presentamos el día de la evaluación, hacemos nuestra presentación, al final de la evaluación se hace un examen final y se dictamina el juicio
Paso 5
Entregamos el certificado y llenamos un acuse de entrega del certificado y cómo se sintió durante el proceso.
Fondo blanco, vista al frente, buena iluminación
La plataforma del Módulo de evaluación permite subir cualquier tipo de foto digital, el problema se ocasiona al realizar la emisión del certificado, es cuando el personal del CONOCER antes de emitir el certificado verifica que la fotografía subida cumpla los requisitos.
Encontrar incidencias en la fotografía retarda la emisión de certificados. De ser el caso, se solicitará nuevamente la foto al usuario.
El pago inicial para la alineación es el 50% del costo del estándar al dictaminar competente se espera haber liquidado ya con el resto de lo acordado en cuanto a su pago total del estándar de competencia.
Precio total: $7,500 (Puede variar dependiendo la zona)
Evaluación y certificación de las personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal.
Si tienes experiencia impartiendo cursos presenciales, contemplando las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación, desde el momento de la preparación de la sesión mediante una planeación, pasando por la comprobación, existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos, hasta llegar a la conducción de la sesión realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje.
Evaluación y certificación de las personas que diseñan cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, diseñando cursos de capacitación presenciales, elaborando la carta descriptiva y seleccionando las técnicas de instrucción, diseñan instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales, elaborando los reactivos del instrumento de evaluación y diseñando el instrumento para la evaluación de satisfacción del curso, y desarrollan manuales del curso de capacitación presenciales, elaborando el manual del instructor y seleccionando las fuentes de información del manual del participante.
Evaluación y certificación de las personas que evalúan la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia y aseguran la excelencia en el proceso de evaluación de competencia, contempla las funciones que una persona realiza para evaluar la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia cumpliendo los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad.
El presente documento contempla las competencias que un desarrollador de cursos para formación en línea emplea en la planificación del desarrollo de un curso de formación en línea, la elaboración de contenidos y verificación del funcionamiento de éste.
También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
A través de esta certificación podrás obtener un certificado de la SEP CONOCER que te avala como prestador de servicios auxiliares y complementarios competente para desempeñar tu práctica terapéutica de manera profesional.
Si deseas obtener más información sobre la certificación envía un mensaje de WhatsApp